free responsive site templates

Mi Historia

Soy Ángel Cruz Moreno, Nací en Navojoa, Sonora, México el 21 de Diciembre de 1960 cuando solo había 32,000 habitantes y las calles eran casi todas de tierra, de manera que mis siete hermanos y yo crecimos con las comodidades de una ciudad y con la magia de vivir el campo.

Mi primer contacto con la escultura fué a los tres años en la playa modelando mujeres de arena con mi padre Don Ángel Cruz García, mi Madre Doña Mima Moreno Anduro y mis hermanos Salvador, Josefina, Irma Elena, Eduardo, Corina y Germán. Mi papá hacía una mujer con todas sus formas de arena mojada y los ayudantes le poníamos el biquini con conchas y el cabello con algas. Los coloridos atardeceres, el cantar de las olas y la alegría de vivir, eran y siguen siendo mi fuente de inspiración.

Luego en el Kinder a los cinco años con la Señorita Silvia Stivenson me entrené en el modelado de plastilina, el canto y los bailables típicos donde solamente los padres de familia aplaudían el día del niño y el día de las madres. En la primaria siempre me escogieron para algo relacionado con esto de las artes, continué participando en el coro, la danza, el piano, el maestro de ceremonias, la guitarra, la mandolina, los talleres de manualidades. Siempre participé con entusiasmo, empeño y simpatía. Para mi todo esto era un juego, algo divertido por el simple gusto de convivir y disfrutar con mis compañeros de escuela. De los ocho a los 18 mis hermanos y yo ayudamos trabajando en la tienda de mi Abuelo Salvador Cruz Noriega quien en Libano llevó el nombre de Abdala Negem Saliva.

Hoy en día me entero que sin saberlo me estaba yo encaminando hacia mi pasión por hacer esculturas ya en el terreno profesional.

En 1982 emigré a la Ciudad de Mexico para Estudiar Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana. Y si bien fuí gerente del Restaurante el Carroussel en La Zona Rosa, nunca ejercí como administrador. Tuve muchos empleos todos por espacio de un año y otros por seis meses en diferentes lugares y países. Brasil y Estados Unidos me mostraron otra ventana al mundo.

Han sido muchos mis maestros en los diversos temas de mi formación como persona y como individuo. El proceso de convertirme en persona independiente no me fué fácil. Debo agradecer a mi familia, a mis maestros y a mis amigos porque cada uno de ellos, me han enseñado algo. Todos en mi casa son artistas con habilidades manuales y un don especial para la estética. Mi formación universitaria, aunque en pocas ocasiones la practiqué, me mostró que dabía yo hacer lo que me apasiona y en este caso es hacer esculturas.

Mobirise

Nada se hace solo, intervienen muchas personas, muchos factores que me ayudaron a llegar a donde estoy.

Actualmente vivo en San Martinito, Tlahuapan Puebla. La montaña, el bosque.

Mis Maestros en las Artes plásticas:
  • Mi Padre: Don Angel Cruz García. 1964 Playa las Bocas, Sonora.
  • Cristina Salido Duarte de Moreno. 1975 Navojoa.
  • Dr. Rolando Arturo Bracamontes Obregón. 1984 Navojoa.
  • Luis Villalobos. 1986 Navojoa.
  • Gus Gilbright. 1988. Alamos, Sonora, México.
  • Rosalía Malpica 1994 Coyoacán, México.
  • Juan Manuel Santana Pinal 1994 Academia de San Carlos, DF.
  • Diplomado profesor de Artes plásticas. 1997 La Salle Benjamin Franklin DF.
Los Idiomas que hablo:
  • Inglés y Portugués.
Exposiciones Colectivas e individuales en:
  • Alamos, Navojoa, Obregón, Hermosillo en el estado de Sonora. Hamburgo Alemania. Guadalajara, Cuarnavaca, Celaya., Entre 1988 y 2009.
Esculturas monumentales y bustos:
  • Bustos Retrato de Luis Donaldo Colosio Murrieta en Puebla, Navojoa, Obregón y Hermosillo.
  • Busto de Generál Gutiérrez Cazares 1992. Gobernador de Sonora en 1937 ordenado por su familia para su colección particular en Cd. Obregón.
  • Busto de Monseñor Onésimo Cepeda Silva 2007. Ciudad de México.
  • Bustos de Ana Teresa Luebbert Gutiérrez 2004 y 2009. Reynosa, Tamaulipas.
Monumentos de cuerpo completo:
  • General Anatolio Partida Pulido 1996. San José de Gracia Muchoacán.
  • Padre Othón Sanchez Gomez 1996. San José de Gracia Muchoacán.
  • (En tiempos del Presidente Calles, guerra cristera)
  • Generál Emiliano Zapata Salazar. Año 2000 Cd. Obregón Sonora.
  • Caballo de Paso Fino Colombiano "Dulce Sueño de Lusitania" 2018 Campeón mundial en 2012.
  • Don Antonio Suarez Gutiérrez 2018 CDMX Colección familiar.
Esculturas de casa, jardin o terraza:
  • Exposición individual de esculturas de formato chico y mediano en el Restaurante Bellavista, Restaurante La Concha y en el Loby de el Hotel Las Brisas de Acapulco. 2019
  • Exposición individual en Club de Negocios Momentous 2019 Toluca, Edomex.

El bosque, la montaña nevada, el jardin de la casa, el aire que canta al pasar por las ramas de los pinos, la flora, la fauna, la música del río al revolotear en la piedras, mis recuerdos de una infancia feliz, mi familia, mis amigos y un cielo estrellado son el motivo de mi inspiración. Te invito a ver mis esculturas y viajar con tu imaginación al mundo de la fantasía. Yo convertí mis sueños en fantasías y mis fantasías en realidades, mis hijos, mis esculturas.

Mobirise

"Una ilusión, una sombra, una ficción y el mayor bien es pequeño, que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son" (Autor: Pedro Calderón de La Barca)

© Copyright 2019 Ángel Cruz Moreno - El Escultor